A los 65 años fallece la autora del mítico E.T., el extraterrestre
A los 65 años fallece la autora del mítico E.T., el extraterrestre
Melissa Mathison creó la emblemática historia de la amistad entre un niño y un extraterrestre

A los 65 años, víctima de un cáncer neuroendocrino, falleció la escritora y guionista Melissa Mathison, autora de una de las historias cinematográficas más sublimes que hizo de la relación entre un niño y un ser extraterrestre, E T un ejemplo de amistad y amor para el género humano.
Steven Spielberg, productor y director de esa película filmada de septiembre a diciembre de 1981, lamentó la muerte de una escritora que hizo brillar la figura de E.T. “con generosidad y amor”.
Melissa Mathison escribió la historia de la soledad de un niño cuyos padres se divorciaron. La escritora se colocó en el corazón y la mentalidad de ese niño, reseñaron varios de sus críticos.
A la escritora y guionista se le diagnosticó cáncer neuroendocrino, forma rara de esta enfermedad, hace apenas unos meses.
Su fallecimiento fue difundido ampliamente por la prensa estadunidense.
Estuvo casada 21 años, de 1983 a 2004, con el actor Harrison Ford con quien tuvo dos hijos, Malcom y Georgia.
En el ya mítico filme, E.T. se reconoce como la historia de esa tierna y espontánea amistad entre un niño solitario y un extraterrestre perdido en la Tierra, que es un ejemplo de la amistad que puede surgir y debe prevalecer entre los seres vivos, humanos o no; tanto el pequeño protagonista de la historia como su amigo extraterrestre compartían sentimientos de soledad y falta de pertenencia que los acercaron entre ellos y al mismo tiempo, a millones de niños de todo el planeta.
Mathison definió su argumento como “una historia de redención y resurrección”.
Mathison, hija de un periodista, nació en Los Ángeles y se inició en el ambiente cinemátográfico como ayudante en la producción de las películas de Francis Ford Coppola, El Padrino II y Apocalipsis.