Estudiantes del IPN diseñaron un sistema para diagnóstico temprano de la enfermedad de Parkinson
Estudiantes del IPN diseñaron un sistema para diagnóstico temprano de la enfermedad de Parkinson
La precisión del diagnóstico es mayor y mejorará los exámenes de rutina que no suelen ofrecer un resultado claro y oportuno
Mediante memorias asociativas y el análisis de la voz se podrá diagnosticar la enfermedad de Parkinson desde su etapa inicial conforme al sistema informático creado por estudiantes de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Jorge Alberto Cruz Cruz, Ricardo López Vicente y Erika Robledo Alonso, los alumnos creadores de este sistema, informaron que su trabajo resultará positivo para el diagnóstico temprano de una enfermedad que la mayoría de las ocasiones suele confundirse con otros padecimiento s propios del proceso de envejecimiento, como el mal de Alzheimer.
El sistema informático analizará la voz del paciente ya que la enfermedad de Parkinson produce alteraciones en el habla de las personas al ocasionar rigidez en la laringe y las cuerdas vocales. La precisión del diagnóstico es mayor y mejorará los exámenes de rutina que no suelen ofrecer un resultado oportuno.
La certeza ofrecida por el sistema informático es consecuencia de la adaptación a los modelos de las memorias alfa beta y morfológicas que permiten realizar diagnósticos más certeros, alcanzando hasta un cien por ciento de efectividad.
Para el desarrollo de este nuevo sistema informático los alumnos contaron con la asesoría de catedráticos de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) y además recibieron el apoyo de la Asociación Mexicana de Parkinson; para el diseño, se utilizó una base de datos donada por la Universidad de Oxford al repositorio de Machine Learning, la cual contenía aproximadamente 23 parámetros de la voz.

Lograron que la base de datos se analizaron 195 registros de voz, de los cuales se descartaron que el 26 % no tenían la enfermedad, caso contrario al 70 % que sí fue diagnosticado con Parkinson.